Disertantes
- Prof. Valeria Jelencovich
- Lic. Lorena E Jalil
Perfil que se desarrollará
El contenido del curso persigue otorgar un acercamiento científico al trabajo de natación aplicado a la discapacidad. Comprendiendo las alteraciones que se producen en las personas que padecen Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD),Autismo y Síndromes relacionados.
Desde la definición de estos trastornos podemos evidenciar la gran alteración en el marco social, comunicacional y de reciprocidad emocional, que tienen estos niños con el medio, en el cual se desarrollan. Y como educadores, somos conocedores que ante todo, debemos establecer un vínculo con la persona con la que vamos a trabajar, y allí radica nuestro gran desafío.
Por esta razón, el Modelo de Enseñanza de Natación del Programa VaLor Motriz, para niños con TGD, Autismo y Síndromes relacionados, los ayudará a enfocarse en las claves para vincularse con sus alumnos, y así ayudarlos a desenvolverse en el medio acuático, relacionarse y conectarse socialmente con otros.
Fecha
- 20 y 21 de Agosto de 2016
- Sábado y Domingo de 9:00 hs. a 17:30hs.
Lugar
Instituto de Natación y Deportes – Ángel J. Carranza 1970 C.A.B.A.
Horarios de Inscripción
- Lunes a Viernes de 7:30 hs. a 22:00 hs.
- Sábados de 8:30 hs. a 18:00 hs.
Modalidad
Teorico-practico
Dirigido a
- Profesores y licenciados en Educación Física
- Instructores y/o Entrenadores de Natación
- Kinesiólogos y Fisiatras
- Terapistas en Estimulación Temprana
- Terapistas ocupacionales
- Psicomotricistas
- Psicopedagogos
- Acompañantes terapéuticos
- Estudiantes del último año de las carreras descriptas anteriormente.
Programa académico
- Características físico-emocionales en el Autismo y TGD.
- “Modelos de tratamientos interdisciplinarios”. ¿Cómo se trabaja con niños Autistas? ¿De qué manera nos modifica el abordaje en la enseñanza de una forma de nado?
- “Abordaje del TGD y Autismo en Bio- medicina”. ( invitada especial)
- “La constitución subjetiva del niño autista”, partiendo del psiquismo normal a la alteración de las estructuras mentales. (invitado especial, Oscar García).
- Observación y análisis de la forma de trabajo dentro del “PLAY”. “PROGRAMA SON-RISE”, “TCC” Y “FLOOR-TIME”. Material audiovisual.
- “Breve reseña de los patrones de movimiento característicos de los niños con TGD y Autismo en el medio acuático”. “Prohibimos, Permitimos o Facilitamos”. Casos clínicos.
- “La constitución subjetiva del niño” Causas probables de las alteraciones psíquicas durante la Constitución Subjetiva. El vínculo madre-hijo (Prof. Oscar García).
- CUADERNILLO DE ACTIVIDADES de estimulación del baño terapéutico del bebe.
- MODELO DE ENSEÑANZA DE NATACION para niños con TGD, Autismo y Síndromes relacionados. “PROGRAMA VaLor Motriz”.
- “Evaluación observacional dentro del natatorio”, “Comprender la importancia del desarrollo social de los niños con TGD y Autismo”. (Herramientas de trabajo.)
- Programa de ejercicios para favorecer la integración sensorial y permitir el planeamiento motor en niños con TGD y Autismo. (material visual).
- Práctico en el natatorio. Vivencia del Programa de Ejercicios de Integración Sensorial.
- “Progresiones metodológicas para la enseñanza de natación en niños con TGD y autismo”.
Arancel
$ 1.500.-
Formas de pago
- Efectivo o tarjeta de débito en el Instituto.
- Tarjeta o de crédito en el Instituto o por teléfono.
- Depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuenta
- BANCO SANTANDER RIO A NOMBRE DE LEAR SPORTS S.R.L.
- CUENTA CORRIENTE Nº 035-4965-0 SUCURSAL Nº 035
- CBU 0720035920000000496504 CUIT 30-65302277-4