El contenido del curso persigue otorgar un acercamiento científico al trabajo de natación aplicado a la discapacidad. Comprendiendo las alteraciones que se producen en las personas que padecen de disfunciones del aparato locomotor, trastornos generalizados del desarrollo (TGD) y autismo, para poder realizar un abordaje del tratamiento en el medio acuático, lo más adecuado posible, a las necesidades de cada alumno.
Fecha
16 y 17 de Julio de 2016 – Sábado y Domingo de 9:00 hs. a 17:30hs.
Lugar
Instituto de Natación y Deportes – Ángel J. Carranza 1970 C.A.B.A.
Horarios de Inscripción
- Lunes a Viernes de 7:30 hs. a 22:00 hs.
- Sábados de 8:30 hs. a 18:00 hs.
Modalidad
Teorico-practico.
Objetivo
Otorgar la información teórico-práctica básica para el futuro desempeño profesional idóneo, estimulando de este modo una especialización futura en el tema tratante.
Extensión
Profesores y licenciados en Educación Física, Instructores y/o Entrenadores de Natación, Kinesiólogos y Fisiatras, Terapistas en Estimulación Temprana, Terapistas ocupacionales, Psicomotricistas, Psicopedagogos, Acompañantes terapéuticos, y Estudiantes avanzados de las carreras descriptas anteriormente.
Programa académico
- “Natación aplicada a la discapacidad vs hidroterapia”. Bases y fundamentos sobre los cuales se estructura el aprendizaje sensorio motriz.
- Parálisis Cerebral, autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo: Definición, clasificación, principios de tratamiento en el medio acuático.
- Estimulación temprana, una disciplina terapéutica. ¿Cómo lo aplicamos en el agua?
- “La Integración sensorial y el agua”. Atención, concentración y aprendizaje. Aspectos neuro-cognitivos del desarrollo.
- El “baño del bebe como agente terapéutico”.
- Fisiología de la respiración, “Bases de evaluación del niño para lograr una inmersión segura”.
- Revisión de metodologías de tratamiento. “Método Halliwic”, “método de los anillos de Bad Raraz”, “Watsu”, y “Acuadinamic”. Abordaje individual del alumno.
- ABM: Anat Baniel Method ; “Clases de Transformación a través del movimiento”
- Enmarque teórico de autismo y TGD. Abordaje en el medio acuático.
- Invitados especiales.
- Práctico en el natatorio con alumnos.
- Exposición de casos clínicos con material audio visual.
- Natación aplicada a la discapacidad, Bases y fundamentos sobre los cuales se estructura el aprendizaje sensorio motriz.
- Parálisis Cerebral, autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo: Definición, clasificación, principios de tratamiento en el medio acuático.
- Estimulación temprana, una disciplina terapéutica. ¿Cómo lo aplicamos en el agua.
- La Integración sensorial y el agua. Atención, concentración y aprendizaje. Aspectos neuro-cognitivos del desarrollo.
- Revisión de metodologías de tratamiento. Método Halliwic. Técnicas Kabat en el agua. Abordaje individual del paciente.
- Enmarque teórico de autismo y TGD. Abordaje en el medio acuático.
- Práctico en el natatorio con pactes.
- Exposición de casos clínicos con material audio visual.
- Dirección y supervisión profesional.
Arancel
$ 1.500
Disertantes
- Prof. Valeria Jelencovich
- Lic. Lorena E Jalil
Formas de pago
- Efectivo o tarjeta de débito en el Instituto.
- Tarjeta o de crédito en el Instituto o por teléfono.
- Depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuenta
- BANCO SANTANDER RIO A NOMBRE DE LEAR SPORTS S.R.L.
- CUENTA CORRIENTE Nº 035-4965-0 SUCURSAL Nº 035
- CBU 0720035920000000496504 CUIT 30-65302277-4