Docentes a cargo
- Prof. Valeria Jelencovich
- Lic. Lorena E. Jalil
- Profesores y licenciados en Educación Física
- Instructores y/o Entrenadores de Natación
- Kinesiólogos y Fisiatras
- Terapistas en Estimulación Temprana
- Terapistas ocupacionales
- Psicomotricistas
- Psicopedagogos
- Acompañantes terapéuticos
- Estudiantes avanzados de las carreras descriptas anteriormente.
- Componentes del Aparato Locomotor, clasificación de las lesiones motoras.
- Guía de observación y abordaje de pactes con patologías neuromotoras.
- Hemiparesia, su abordaje en el medio acuático. Progresiones y ejercicios de alineación postural.
- Mielomeningocele, detección temprana y terapia acuática.
- Enfermedades genéticas raras, como plantear los objetivos de trabajo y que cuidados se deben tener en cuenta.
- “Síndrome de Apert”. Ejemplo de ejercicios y progresiones de trabajo anual.
- “Agenesia del cuerpo calloso”, síndrome de pronóstico incierto. Variabilidad en los tratamientos motores y sus resultados en la terapia acuática.
- “Síndrome de west”, Reeducación de la marcha, beneficios de la flotación.
- “Síndrome de Down”, Hipotonia y medio acuático.
- Práctico en el natatorio.
- Exposición casos clínicos con material audio visual.
- Efectivo hasta el 4 de Junio de 2018
- Depósito o transferencia bancaria a las siguientes cuenta
- BANCO SANTANDER RIO A NOMBRE DE LEAR SPORTS S.R.L.
- CUENTA CORRIENTE Nº 035-4965-0 SUCURSAL Nº 035
- CBU 0720035920000000496504 CUIT 30-65302277-4
- Ángel J. Carranza 1970 C.A.B.A. – 011-4773-1618
- www.natacionydeportes.com.ar
- instituto@natacionydeportes.com.ar
- institutodenatacionydeportes@hotmail.com
- Facebook: Instituto de Natación y Deportes
Fecha
9 y 10 de Junio de 2018
Perfil que se desarrollará
El contenido de la clínica persigue presentar la experiencia y los resultados otorgados por un equipo interdisciplinario de trabajo acuático en natación aplicada a la discapacidad. Comprendiendo las alteraciones que se producen en las personas que padecen de disfunciones del aparato locomotor, para poder adecuar las herramientas de trabajo en el medio acuático, a las necesidades de cada persona.
Objetivo
Otorgar la información teórico-práctica básica para el futuro desempeño profesional idóneo, estimulando de este modo una especialización futura en el tema tratante.
Duración
Sábado y Domingo de 9:00 hs. a 17:30 hs.
Dirigido a
Programa acádemico
Arancel
$2.300.-